viernes, 26 de marzo de 2021

Programa del 24 de Marzo de 2021

 

Programa: 24 de Marzo 2021

Temas:

La música en la naturaleza, El audio como forma de expresión en la naturaleza, El lenguaje musical de las ballenas, Las ballenas tienen un rango vocal igual que un piano, La duración de los cantos de ballenas tienen la misma duración de una canción a una sinfonía, La Sinfonía de la Naturaleza, El sistema musical humano es el último en la naturaleza, El sonido puede cambiar el metabolismo humano, Las Minas están satanizadas, como se recupera el agua en las minas, El tratamiento del agua es caro pero esencial, Quién hace la chamba del tratamiento del agua son las bacterias, Recuperación de flora, fauna y suelo,  

Invitados:

-Mtro. Pablo Terreros Aguilar, lider de equipo de: "Agua limpia y Saneamiento" en en la mina Newmont Peñasquito, en Zacatecas, México.

-Mtra. Ixtah Navarro Catedrática de Historia de la Música del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA)

-Cantante y compositora Marisol Echegollen, del Berkeley College.

Programa del 17 de Marzo de 2021

 

Programa: 17 de Marzo 2021

Temas:

Ahora ya nos puede escuchar en Spotify, las bolsas compostables y los beneficios que generan, La importancia de las certificaciones en los productos, Problemas de degradación del plástico, Orgullo potosino los Scouts de Cd. Fernández. Edificios gubernamentales de Ciudad Fernández los primeros en San Luis Potosí libres de plásticos de un solo uso, Certificación de la ONU para SLP gracias a los Scouts, Winter la delfín con prótesis, Mucha paciencia para los animalitos con prótesis, Que onda con los Octágonos en los alimentos procesados, Tener un buen sistema inmunológico, Nuestros héroes los murciélagos, Proponemos que el "Centro Antirrábico" se convierta en "Centro Antimosquitos", Los jaguares en la UMA de San Luis Potosí, Como en los zoológicos europeos exhibian humanos, Enriquecimiento de los gatos, 




Invitados:

-MVZ. Paola Mejía, Encargada de las UMAs de los Parque Tangamanga I y II.  

-Emprendedora María Fernanda Díaz de la empresa "BioMeu" bolsas compostables.

 -MVZ. Ana Cristina Coello Rivas de "Max Pet" Ortopedia para mascotas.

Programa del 10 de Marzo de 2021

 

Programa: 10 de Marzo 2021

Temas:

El gran problema del agua en San Luis, Como es que se recargan los acuíferos de SLP, Como es que se ha perdido la zona de recarga acuífera, Nuestra memoria colectiva es muy corta, Música celta de la zona de Galícia, Poemas de Rosalía de Castro, En la Naturaleza no existe la demagogia, Feminismo dentro de la biología, Como han desaparecidos las zonas lacustres de México, Los mantos freáticos ya están a 200 metros de profundidad, La desertificación terrible que hemos propiciado, Felicitaciones a los Scouts del Grupo 8 "Media Luna" de Cd. Fernández. Criticamos las formas deplorables en las que tienen a los perros de los aeropuertos,

Invitados:

-Agroecologo Pedro Najera Quesada de la Comisión Nacional de la Biodiversidad (CONABIO)

Programa del 03 de Marzo de 2021

 

Programa: 03 de Marzo 2021

Temas:

Biodiversidad en el mundo, Día mundial de la vida silvestre (ONU), Instituto de investigaciones de Zonas Áridas es el más antiguo de la UASLP, San Luis y sus reptiles, Aves endémicas de San Luis, Matorrales Xerófilos, Una planta de café es 50% nuestro pariente, Reserva de la Biosfera de la Sierra de Abra Tanchipa en Cd. Valles y Tamuín, Libro de Estudio sobre la diversidad de S.L.P., Broncas de a gratis con los acuerdos de París,

Invitados:

-Dr. Arturo de Nova Vázquez Director del Instituto de investigaciones de Zonas Áridas de la UASLP.

-Física Jessica Mena de la UASLP divulgadora científica.

viernes, 12 de marzo de 2021

Programa del 17 de Febrero de 2021

 

Programa: 17 de Febrero 2021

Temas:

Poetiza Rosalía de Castro, Exobiología, Parques temáticos para perros, "Parqueperro", Dengue hemorrágico, Aguas con el moquillo en SLP, Zorros con moquillo, Cuando las personas desean los mismos derechos de los animales, Perros entrenados para los aeropuertos, Perros sicóticos que se encuentran en los aeropuertos, crueldad animal en aeropuertos de México, Campañas de vacunación, Noticias desde Marte, Búsqueda de vida marciana, El agua de marte, El regolito de Marte, El meteorito marciano que causó polémica, No aguantamos la cuarentena menos un viaje espacial, Masoquistas espaciales, vida en base al silicio,

Invitados:

-Fisica Jessica Mena de la UASLP divulgadora científica, 

-MVZ. Claudia Yanet Franco Carbajal representante de "City Pet"

-MVZ. Paola Mejía, Encargada de las UMAs de los Parque Tangamanga I y II.

Programa del 10 de Febrero de 2021

 

Programa: 10 de Febrero 2021

Temas:

Problemas con las mascotas amputadas, Las prótesis son difíciles de hacer, Delfín Winter con prótesis, Cuando un animal salvaje tiene la desgracia de convertirse en mascota, El Jaguar Canelo, Como el humano traiciona el juego de la naturaleza, Animales en peligro de extinción solo en la vida libre, El panda ya no se va a extinguir, Como denunciar si alguien tiene fauna silvestre de forma ilegal, Denuncia anónima en PROFEPA,

Invitados:

-MVZ. Ana Cristina Coello Rivas de "Max Pet" Ortopedia para mascotas.

-MVZ. Paola Mejía, Encargada de las UMAs de los Parque Tangamanga I y II.

Programa del 03 de Febrero de 2021

 

Programa: 03 de Febrero 2021

Temas:

Jerzy Rzedowski, aprovechamiento de agostaderos, Rata de campo en chile verde, Las cabras en el desierto, El desierto como farmacia, Resistencia a los antibióticos, El orégano como bactericida, En el campo mexicano el COVID-19 está muy bajo, Rescate de perros en situación de calle, Santuarios para animales urbanos, Educación a la familia acerca del bienestar animal, Cultura animalísta, La carne de conejo una gran opción, Gallineros y conejeras de azotea,

Invitados:

-Dr. Juan Carlos García López, Investigador del Instituto de Investigación de zonas desérticas de la UASLP.

-Dr. Gregorio Álvarez Fuentes, Investigador del Instituto de Investigación de zonas desérticas de la UASLP. 

-Rescatista Lic. Silvia Cortéz Castillo fundadora del Albergue "Evolución Animal" en Mérida Yucatán

Programa del 27 de Enero de 2021

 

Programa: 27 de Enero 2021

Temas:

Decomiso de especies por la PROFEPA y SEMARNAT, Fundación Born Free, John Barry músico de películas, El problema de la humanización en animales salvajes, Película: "Run Cougar Run", Los zopilotes son peligrosos para los aviones, inspección de animales muertos junto a las pistas, el manejo de perros detectores en los aeropuertos, Perros que detectan ataques epilépticos y COVID-19, Tráfico de especies, Trafico de peyote a China, Como se salvaron unos cachorros de león de que los mataran en Texas, Problemas congénitos en animales y humanos, Visión del Biólogo, Evolución, Los insectos los verdaderos reyes del planeta,

Invitados:

-Biólogo David Cervantes, Controlador de fauna en los aeropuertos.

-MVZ. Paola Mejía, Encargada de las UMAs de los Parque Tangamanga I y II. 

Programa del 20 de Enero de 2021

 

Programa: 20 de Enero 2021

Temas:

El COVID-19 y lo que no se está haciendo, Bienvenidos a los Juegos de Darwin, Ciclismo urbano, Parques cerrados sin motivo, Bicicletas ideales para la ciudad, Los deportes son puro instinto, Nuestra vida envuelta en plástico, Islas de plástico, Los plásticos en los grandes lagos, Los micro plásticos, Primeras investigaciones sobre los plásticos en los lagos de USA, La "Fast Fashion", Shampoos y jabones con micro partículas de plástico, Los bichos patógenos viajan en los plásticos,  

Invitados:

-Microbióloga María Fernanda Romero Robira de la Universidad de Michigan, investigadora especialista en plásticos.

-Daniel Villegas, Ciclista de montaña y urbano, Tenista aficionado.

Programa del 13 de Enero de 2021

 

Programa: 13 de Enero 2021

Temas:

Colombofília, Carreras de Palomas, Palomas deportivas, Entrenamiento del Pichón, 1,100 kms en un día, Palomas Olímpicas, Leyendas de Palomas, Palomas en la Guerra, Gatos militares, Paz y tranquilidad en el palomar, Palomas costosísimas,

Invitados:

-Lic. Miguel Hernández, Colombófilo miembro de la "Unión Colombófila del Centro" y participante en las carreras de palomas de San Luis Potosí